Actualidad

De la Semana Santa cordobesa

01/06/2009

Semana Solidaria con Zimbabwe y 2ª Operación Ladrillo en la Hermandad de la Agonía

"El Grupo Parroquial de Misiones de la Parroquia de Santa Victoria y la Hermandad del Santísimo Cristo de la Agonía, pertenecientes a la Comunidad Parroquial del Barrio del Naranjo, tienen entre otras cosas en común, su labor social centrada en la ayuda a los proyectos que la misionera Lola Pérez Carrasquilla, nacida en el barrio del Naranjo, desarrolla en Zimbabwe desde hace más de 25 años.

El grupo de Misiones subvenciona la construcción de un centro multiusos que sirva para resolver muchas de las necesidades que tienen planteadas los habitantes de la zona y que atienden las misioneras. La Hermandad del Stmo. Cristo de la Agonía sostiene la hospitalización de pacientes sin recursos del hospital de Dete.

A continuación se detallan los actos organizados para tan importante evento.

Lunes 1 de junio
A las 20:30, Eucaristía oficiada por Monseñor Aguirre, obispo de Bangassou (República Centroafricana) para pedir por el éxito de la Semana Solidaria. Al término de la misma, se proyectará el documental producido para Médicos Sin Fronteras por Javier Bardem, ""Invisibles"". En concreto, el corto elegido se llama ""el sueño de Bianca"", de Mariano Barroso, que compara cómo una modelo publicitaria encuentra sin problemas la eflornitina, un cosmético utilizado para blanquear el vello del rostro, mientras que Bianca no logra encontrar el mismo producto en la República Centroafricana para tratar su enfermedad del sueño.

A continuación, Monseñor Aguirre inaugurará la exposición ""Situación humanitaria en los países africanos donde trabajan los misioneros españoles"". Un repaso a las crisis humanitarias olvidadas en África teniendo como hilo conductor a los misioneros nacidos en Córdoba. La exposición se podrá visitar de 19 a 21 horas, en la propia parroquia, hasta el domingo 7 de junio.

Martes 2 de junio
De 9:30 a 13.30 horas, la misionera Lola Pérez Carrasquilla comienza un ciclo de sensibilización en los colegios próximos a la parroquia, comenzando en el colegio Calasancio.

A las 21:00 horas, en la Parroquia de Santa Victoria, el Dr. Carlos Recio Añón, diputado de Caridad de la Hdad. De la Agonía y cooperante de Médicos Sin Fronteras, disertará sobre los aspectos médicos de una urgencia nutricional.

Miércoles 3 de junio
De 9:30 a 13:30 horas, Lola Pérez Carrasquilla continúa con el ciclo de sensibilización en el colegio “José de la Torre y del Cerro”.

Jueves 4 de junio
De 9:30 a 11:00 horas, continuación del ciclo de sensibilización en el colegio Calasancio.

A las 21:00 horas en la Parroquia de Santa Victoria, Lola Pérez Carrasquilla nos explicará la dramática situación humanitaria que se vive en Zimbabwe. Este país conoce una prevalencia de pacientes afectados por el VIH cercana al 40% y ha sufrido la epidemia de cólera más importante de los últimos años; según la ONU, tiene tres millones de refugiados por motivos económicos, un desempleo del 80%, una inflación galopante, escasez de divisas, inseguridad alimentaria y un sistema de salud al borde del derrumbe.

Viernes 5 de junio
De 9:30 a 13:30 horas continúa el ciclo de sensibilización en el colegio “Santos Acisclo y Victoria”.

A las 20:00 horas, en dicho colegio, comenzará la Tómbola Solidaria. Actuará un grupo de baile flamenco y a las 22:00 horas el coro rociero Azahar.

Sábado 6 de junio
A las 20:00 horas, continuará la Tómbola Solidaria en el colegio “Santos Acisclo y Victoria”.

Domingo 7 de junio
A las 12:00 horas, último día de la Tómbola Solidaria en el colegio “Santos Acisclo y Victoria”.

A las 18:00 horas, clausura de los actos con unas palabras de agradecimiento de Lola Pérez Carrasquilla.

Martes 9 de junio
En la Sala de Exposiciones Góngora Arte (C/Diego de León 2, en Instituto Góngora), inauguración de la exposición de Médicos Sin Fronteras “Crisis olvidadas, Vidas Ignoradas”. Los equipos de Médicos Sin Fronteras son a diario testigos directos de las consecuencias del olvido político y mediático que condena a millones de personas de todo el planeta a una vida indigna y, en muchas ocasiones, a una muerte segura. Para MSF, acercar a la sociedad la realidad que presencian sus equipos en el terreno es parte fundamental de su misión como organización humanitaria. Por este motivo, la exposición ‘Crisis olvidadas: vidas ignoradas’ quiere recordar que todavía existen en el mundo muchos conflictos y enfermedades que siguen suponiendo un alto precio en vidas humanas y sufrimiento sin que la comunidad internacional, los presupuestos de ayuda humanitaria, los fondos destinados a la investigación farmacéutica y los medios de comunicación les presten la atención debida.

Así mismo, la Hdad. de la Agonía, pone a disposición de quién no pueda asisistir a la tómbola y quiera colaborar con un donativo el nº de cuenta de Cajasur 2024 0173 65 3300010712 añadiendo el concepto “2ª operación ladrillo”. La hospitalización de un enfermo sin recursos cuesta 8 euros y cinco ladrillos del centro multiusos sólo 1 euro.
"

Galería de imágenes


Compartir:

Archivo


Llamar ahora 957482796
Formulario
de contacto