Actualidad

De la Semana Santa cordobesa

24/08/2011

"Victoria Díez y Bustos de Molina “Una mujer joven que amó y vivió intensamente” "

"“¿Quiénes son los más valientes, intrépidos, temerarios y arriesgados? Los jóvenes ¿Quiénes son los que tienen ideales, los que se olvidan de sí? Los jóvenes Con jóvenes se hizo la Obra. Vosotros podéis conquistar el mundo” (S. Pedro Poveda).

El día 12 de agosto, la Iglesia y la Institución Teresiana celebraronn el 75 aniversario de la muerte de Victoria, una mujer joven, cuyo heroísmo comienza en su hacer cotidiano, para culminar, a los 32 años con la entrega de su vida en martirio por amor a Jesucristo en Hornachuelos (Córdoba), en el año 1936.

Y la Institución Teresiana lo celebró en un marco singular ya que este año conmemora el Primer Centenario de la fundación de San Pedro Poveda Castroverde, ante la mirada amorosa de Nuestra Señora de Covadonga (Asturias). Allí nació una “idea buena”-como Poveda mismo la llamaba- que surgió para dar renovado aliento a una vida cristiana exigente y a una generosa misión de evangelizar y humanizar el ámbito de la educación y la cultura.

La Institución Teresiana es una Asociación Internacional de Fieles, presente en cuatro continentes, que realiza su tarea evangelizadora en diversos sectores de la sociedad. En Córdoba tiene su Sede Social en la Plaza de la Concha nº 1.

Victoria Díez fue beatificada en Roma el 10 de Octubre de 1993, como el primer fruto que la Iglesia reconoce de esta vocación laical de estar en el mundo como los primeros cristianos. Su vida, sus escritos y su firmeza en la fe, son modelo y referencia para todos y muy especialmente para tantos jóvenes que, en los próximos días, van a encontrarse con Cristo a través de la Jornada Mundial de la Juventud en Madrid.

En un tiempo en el que los más necesitados apenas tenían acceso a la educación y a una vida digna, Victoria fue una maestra que se consagró a paliar estas carencias, introduciendo importantes innovaciones en el sistema pedagógico, atendiendo especialmente a las necesidades de las mujeres que, por entonces, eran en su mayoría analfabetas, sin dejar que las diferencias ideológicas mermaran su entrega; por lo que se convirtió en pionera de un concepto integral de la educación, siendo a la vez testigo y apóstol de la fe en medio de la sociedad en la que le tocó vivir.

Sus restos descansan en la Cripta que la Institución Teresiana tiene en su Sede de Córdoba. Allí Victoria es continuamente visitada por numerosas personas que la consideran amiga y compañera, y que acuden a ella buscando su favor. Su sencillez le ha abierto camino por todo el mundo, instalándose como presencia, alentadora y viva, en el corazón de quienes la conocen.

En homenaje a Victoria, y durante la Jornada Mundial de la Juventud del 15 al 21 de Agosto, se pudo visitar la exposición “La vida puede más”, que la Institución Teresiana ha organizado en Madrid.

Desde esta página agradecemos la participación de quienes, fieles a la cita del 12 de agosto, acuden a esta Eucaristía todos los años, e invitamos a participar en ella a cuantas personas deseen un encuentro con Victoria.
"
Compartir:

Archivo


Llamar ahora 957482796
Formulario
de contacto