Actualidad

De la Semana Santa cordobesa

18/04/2009

Luis Hernández pronuncia el Pregón de Gloria

"El templo fernandino de la Magdalena estaba cubierto por una atmósfera especial, distinta de la Pasión de la Semana precedente. Luis Hernández Rodríguez -cofrade de los Dolores y del Rocío- así lo recordaba al inicio de su pregón: “Córdoba ya ha llorado con sus saetas sentidas a la Madre en sus Dolores, en sus Angustias y Penas, y a Cristo crucificado (…) Pero nuestra Religión no estaría completa si todo terminara aquí; pero no termina, pues Cristo vence a la muerte, y ya se anuncia la alegría, con su Gloriosa Resurrección”.

La voz del pregonero resonaba segura, sabedor de los resortes de la fe, de la historia de la ciudad a través del papel decisivo de las advocaciones gloriosas que se veneraron tras la reconquista. Todo ello, para desembocar primero en San Rafael y preguntarse, “¿Cómo se puede decir semejante cosa, si no es portado en solemne desfile procesional por las calles de su ciudad? Muy sencillo, porque la geografía urbana de Córdoba, es un homenaje repetido en cada plaza, en cada calle, en forma de triunfos, o estatuas, que lo representan y recuerdan cada momento histórico, en el que el Arcángel manifestó de forma más especial su amorosa tutela”.

La noche avanzaba decidida en el verbo seguro -experimentado- de Luis; desde el Santísimo Cristo de Scala Coeli hasta llegar a la Virgen de Acá e incrustarse en el barrio del Alcázar Viejo, transitando por Linares, Villaviciosa o Cabeza (hermosa como ninguna//sobre tu cara morena//el resplandor de la luna//resalta más la belleza //de tu mirada serena,//Señora de la Cabeza). Los pasajes más emotivos y bellos del edicto sacro se concitaban en cada línea, en cada verso.

Y, antes del aplauso merecido y definitivo, el pregonero se despedía, alumbrado por el crisol infinito y mágico de las advocaciones gloriosas de la ciudad que las sostiene y que le sirven de guía: “Córdoba es un mosaico de filigrana en el que el Divino orfebre ha sembrado perlas con distintos nombres para que recibieran el amor de los cordobeses, en toda su geografía urbana y fuera de ella, que son las diferentes advocaciones de su Santísima Madre”.

Texto: Blas Jesús Muñoz
Fotos: Roldán Serrano"

Galería de imágenes


Compartir:

Archivo


Llamar ahora 957482796
Formulario
de contacto