"El lunes día 8 Mons. Demetrio Fernández junto con el Alcalde de Córdoba, José Antonio Nieto y el Delegado de Diocesano Juventud, Pablo Garzón presentaron en rueda de prensa los actos que se llevarán a cabo en la Diócesis de Córdoba durante los días de acogida de los peregrinos que asistirán a la Jornada Mundial de la Juventud.
Toda la Diócesis de Córdoba está ya preparada para recibir a los peregrinos que vendrán del 11 al 15 de agosto y serán acogidos por miles de familias. En este sentido Demetrio Fernández señaló que “hemos recibido el doble de propuestas de las que necesitamos, lo cual deja a Córdoba en un listón muy alto”. De modo que “las familias acogerán a los huéspedes de la misma manera que se acoge a Jesucristo, citó el Sr. Obispo.
Así mismo, el prelado indicó el lema de esta Jornada Mundial de la Juventud “Arraigados y edificados en Cristo, firmes en la fe”, a través del cual el Papa Benedicto XVI quiere hacer llegar a los jóvenes un mensaje que será conocido en el encuentro y a través de los medios de comunicación para todos aquellos que no puedan desplazarse hasta Madrid. En todo caso, “el objetivo es encontrarse con Jesucristo” y “los jóvenes del siglo XXI se estremecen ante esta convocatoria y se ponen en marcha” afirmó.
Vendrán a la Diócesis de Córdoba unos 4.000 jóvenes “de toda lengua, de toda raza y de toda nación, y nos harán ver que la Iglesia es universal” destacó Mons. Fernández. Finalmente, señaló que será un encuentro en tono juvenil por lo que la Delegación de Juventud ha preparado un extenso programa de actos desde conciertos y actuaciones hasta momentos de adoración y oración.
De estos eventos destaca la vigilia diocesana internacional que tendrá lugar en el estadio municipal del Fontanar donde el primer peregrino será San Juan de Ávila y que también contará con la presencia de la Custodia de Arfe, y al día siguiente se celebrará la Misa de envío de los peregrinos.
Por su parte, José Antonio Nieto agradeció al Sr. Obispo el “hacer de Córdoba una ciudad referente y universal” y afirmó: “nosotros somos unos peregrinos más que hemos querido formar parte y ayudar en la organización compleja de un dispositivo tan importante como el que se va a llevar a cabo en la ciudad y en la provincia de Córdoba”.
“Córdoba tiene que corresponder al esfuerzo que ha hecho la Diócesis, al esfuerzo que está haciendo la Iglesia en el mundo con estas jornadas” señaló el alcalde quien también agradeció a Pablo Garzón su trabajo como coordinador de las jornadas en la Diócesis. Con ello se ha mostrado “no sólo que la Iglesia está viva sino que además es eficaz” añadió.
Por último, el Delegado de Juventud presentó el libro del peregrino en el que se explica el programa de eventos en tres idiomas diferentes (español, inglés y francés) y respondió a los datos concretos del número de peregrinos que se acogerán en la Diócesis procedentes de los cinco continentes. Además agradeció la colaboración de las familias y de los voluntarios que trabajan diariamente.
www.diocesisdecordoba.com"
Galería de imágenes