Actualidad

De la Semana Santa cordobesa

26/11/2009

Inauguración del II Salón Cofrade

"
El viernes 27 a las 13,00 horas, se inaugura, oficialmente, la segunda edición del Salón Cofrade. Organizado por la Excma. Diputación Provincial de Córdoba y la Institución Ferial de Córdoba (IFECO), el Recinto Ferial Cajasol acogerá nuevamente la muestra del patrimonio de las hermandades y cofradías de la capital cordobesa y su provincia.

Jalonado por un amplio número de actividades (conferencias, coloquios, conciertos, etc.), a la exposición acuden 33 stands de corporaciones nazarenas, así como 50 correspondientes a artesanos (orfebres, bordadores, doradores…), relacionados con el ámbito de la Semana Santa. Con ello, se incrementa la participación con respecto a la primera edición de este evento.
El programa abarca, prácticamente, la mayoría de aspectos de la vida cofrade. Dichas actividades complementarias al II Salón Cofrade de Córdoba se desarrollarán entre el viernes 27 al domingo 29 de noviembre. Las mismas se desarrollarán en cuatro espacios diferenciados: Salón de Conferencias, 306 plazas, Sala de Actividades 90 plazas (Sala Sol frente a sala de conferencias), Sala usos múltiples de 90 plazas (Sala habilitada dentro del espacio Expositivo del Salón) y pasillos del Salón expositivo.


Viernes 27 de noviembre:

•13,00 horas Inauguración Oficial

•18,00 horas Conferencia ofrecida por el M.I.Sr. Pedro Soldado Barrios, Delegado Diocesano para las Hermandades y Cofradías de Córdoba. Lugar: Salón de Conferencias.

•18,00 horas Conferencia “Candelería y Cera” ofrecida por Fernando Morillo Velarde-Chiclana, continuando el tema iniciado el año anterior. Lugar: Sala de Actividades (Sala Sol).

•18,15 horas Conferencia “Caminos Belmezanos de Pasión” ofrecida por Juan José Muñoz Ruiz. Lugar: Sala Usos Múltiples (Dentro del salón expositivo).

•19,15 horas Conferencia ofrecida por Luis León Vázquez, Capataz de Costaleros. Lugar: Sala de Actividades (Sala Sol).

•19,00 horas Presentación “Anuario de Hermandades Cordobesas 2008” ofrecida por Francisco Gómez Sanmiguel. Lugar: Sala Usos Múltiples (Dentro del Salón Expositivo).

•20,00 horas Concierto de la Capilla Musical del Santo Sepulcro de Aguilar de la Frontera. Se desarrollará en pasillos del Salón Expositivo.

•20,15 horas Recital de Saetas. Lugar: Salón de Conferencias. Participarán: María del Mar Martos de Córdoba, Ana Palomo Ortega de Belmez, Antonio García García de Pozoblanco, María Madueño Artero de Córdoba.

•20,15 horas Conferencia “El pan de oro. Artesanía y Vocación"" ofrecida por Ángel Varo Pineda, dorador de Córdoba. Lugar: Sala Usos Múltiples (Dentro del salón expositivo).


Sabado 28 de noviembre:

•11,15 horas Concierto de Banda de Cornetas y Tambores Jesús Preso de Benamejí. Lugar: Sala de Conferencias.

•12,00 horas Presentación Jornadas puertas abiertas de los Cuartelillos de Puente Genil. Acto seguido la conferencia “La Semana Santa de Puente Genil” ofrecida por José Aires Rey. Lugar: Sala de Actividades (Sala Sol).

•12,15 horas Conferencia y representación “Teatro popular y los Pasos en la Semana Santa de Baena”. Ofrecida por Julio Garrido Baños. Se representará los pasos de la Pasión. Lugar: Salón de Conferencias.

•13,30 horas Conferencia “Historia de la advocación de la hermandad e imagen de la Virgen de Belén de Palma del Río con motivo de su Coronación” ofrecida por Eloy Viro Ruiz. Lugar: Sala Usos Múltiples (Dentro del salón expositivo).

•13,30 horas Concierto de bandas de Música Cofrade. Lugar: Sala de Conferencias. Participan: Agrupación Musical Ntro. Padre Jesús Nazareno “La Madrugá” de Villa del Río, Agrupación Musical Stmo. Cristo de Gracia de Córdoba, Agrupación Ntro. Padre Jesús Nazareno de La Rambla.

•17,15 horas Concierto de bandas de Música Cofrade. Lugar: Sala de Conferencias. Participarán: Asociación Músico – Cultural Santa Cecilia de Aguilar de la Frontera. Agrupación Musical La Unión de Montilla, Banda de Música TUBAMIRUM de Cañete de las Torres.

•17,15 horas Conferencia demostración “El Arte de Vestir Dolorosas” ofrecida por Placido Pérez Ruiz. Lugar: Sala Usos Múltiples (Dentro del salón expositivo).

•17,30 horas Representación de los “Cantos de Pregones de Doña Mencía”. Se desarrollará en los pasillos del Salón Expositivo.

•18,15 horas Conferencia “Pregones en la Semana Santa de Doña Mencía”, ofrecida por Antonio Cantero Muñoz. Lugar: Sala de Actividades (Sala Sol).

•18,15 horas Desfiles procesionales de “Judíos y Romanos de Iznájar” y representaciones de pasajes Bíblicos. Se desarrollará en los pasillos del Salón Expositivo.

•18,30 horas Representación de “La Pasión según San Mateo” ofrecida por La Corporación los Apóstoles de Puente Genil. Lugar: Sala de Conferencias.

•19,00 horas Presentación de Actividades de la Asociación de Jóvenes Cofrades de Montilla “El Dulce Nombre”. Acto seguido Conferencia “Los Jóvenes Cofrades en la Actualidad” ofrecida por José Luis Baños. Lugar: Sala Usos Múltiples (Dentro del salón expositivo).

•19,15 horas Coloquio con Imaginaros Cordobeses. Intervienen imagineros Antonio Bernal Redondo y Francisco Romero Zafra. Lugar: Sala de Actividades (Sala Sol).

•20,00 horas Concierto de bandas de Música Cofrade. Lugar: Sala de Conferencias. Participaran: Banda Coronación de Espinas de Córdoba, Banda de música AMUECI.

•20,15 horas Desfile de la Centuria Romana de Baena. Se desarrollará en los pasillos del Salón Expositivo.


Domingo 29 de noviembre:

•11,15 horas Presentación de la tertulia “La Clámide Púrpura” durante la cual tocará la Banda de Corneta y Tambores Ntro. Padre Jesús Caído y Ntra. Sra. de la Fuensanta de Córdoba.

•11,30 horas Conferencia “Simbología del Guión Procesional” ofrecida por Juan José Jurado Jurado. Lugar: Sala Usos Múltiples (Dentro del salón expositivo).

•12,15 horas Conferencia “Arte del diseño y la talla de la madera” ofrecida por José Carlos Rubio Valverde. Se celebrará en Sala de Actividades (Sala Sol).

•12,30 horas Mesa Redonda “Presente y futuro de la mujer en el mundo cofrade” participarán: Mª del Rosario Revilla Saavedra. Secretaria de la Hermandad del Perdón de Córdoba, Olga Caballero Marín. Hermana Mayor de la Hermandad de la Esperanza de Córdoba, Carmeli Piernagorda Priego. Hermana Mayor de la Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón ""Silencio"" de Baena, Mercedes García Cantarero. 1ª mujer pregonera del Imperio Romano de Montoro Mari Celi Luque García, Camarera de la Cofradía de la Sagrada Cena de Jesús y Nuestra Señora del Amor de Puente Genil.

•12,30 horas Desfiles Procesionales de Centurias Romanas. Se desarrollará en los pasillos del Salón Expositivo. Participarán: Centuria Romana de Bujalance, Centuria Romana de Pozoblanco, Centuria Romana de Pedro Abad.

•13,45 horas Concierto de bandas de Música Cofrade. Lugar: Sala de Conferencias. Participarán: Banda de Cornetas y Tambores de Ntro. Padre Jesús Nazareno de Priego de Córdoba, Banda de Corneta de Cornetas y Tambores Los Sayones de Pozoblanco, Banda Municipal de Música de Hornachuelos.

•14,15 horas Representación “Auto Sacramental de los doce Apóstoles y la negación de Judas” ofrecido por la Agrupación de Cofradías de Zuheros. Se desarrollará en los pasillos del Salón Expositivo.

•16,30 horas Conferencia “Almohadillas Neumáticas, la alternativa a las lesiones. “Como hacer que la pasión por la Semana Santa no afecte a su salud” ofrecida por José Antonio Aguilera Galeote.

•16,45 horas Lectura de Pregones Infantiles. Lugar: Sala de Conferencias.

•17,15 horas Mesa Redonda. “Formas de Portar los Pasos en la Tradición Cofrade Cordobesa” Lugar: Sala de Conferencias. Participantes: Alfonso Morales Gracia, Capataz de Costaleros de Puente Genil, José Maestre de Puente Genil, Capataz de Cargadores, Pedro de Espino de Lucena, Manijero, Luis Miguel Carrión Huertas. Capataz de Costaleros de Córdoba.

•18,30 horas Concierto de bandas de Música del Maestro Tejera."

Galería de imágenes


Compartir:

Archivo


Llamar ahora 957482796
Formulario
de contacto