Actualidad

De la Semana Santa cordobesa

13/02/2011

Ignacio Sierra: "Hacen falta jóvenes valientes que respondan sí al llamamiento que Cristo les hace"

"Ignacio Sierra Quirós, junto a Pablo Garzón, han sido los dinamizadores de la Misión Juvenil que tendrá lugar el próximo día 19 de febrero en nuestra ciudad. De dicha jornada, de los actos que jalonarán la misma y del papel que la juventud cofrade ocupará hablamos durante est entrevista.

-El próximo día 19 de febrero tendrá lugar una jornada de gran importancia para nuestra diocésis, ¿cómo nace la idea? La misión joven de la diócesis de Córdoba tiene una doble finalidad: 1ª. Anunciar a los jóvenes el Evangelio en un lenguaje comprensible y atractivo, hacer presente a Jesucristo en sus vidas en una jornada inolvidable. 2ª. Presentar la JMJ Madrid 2011, como una oportunidad única que la Iglesia nos ofrece para vivr más intensamente nuestra fe, confirmados por la presencia y el mensaje del santo Padre.
-Qué actos se han preparado. De todo! Comenzamos con una bienvenida y las palabras del Sr. Obispo, nuestro Padre y Pastor en el patio de los Naranjos de la Catedral; desde donde partiremos a Las Tendillas, donde participaremos en Conciertos, representaciones musicales teatrales, testimonios, catequesis plásticas, performances; al mismo tiempo, el Santísimo Sacramento será adorado en por los jóvenes en la capilla del Adoremos del la Compañía, y habrá turnos de confesores siempre disponibles para reconciliarnos con el señor en el sacramento de la Penitencia. El acto central y más importante de la Misión será la celebración de la Santa Misa en la catedral, por el Obispo. Irá precedida del rezo del rosario por la calle, durante la procesión de bajada de la Inmaculada y concluirá con el regreso de la misma, en procesión gloriosa y acompañada de los grupos jóvenes de las cofradías de toda la diócesis.
-Los jóvenes van a ocupar un papel central, cuál es el mensaje que van a transmitir. Los jóvenes evangelizan a los jóvenes. Ellos son los voluntarios misioneros, que transmitirán y testimoniarán la fe vivida con gozo y valentía. Ellos hablan de la alegría que supone pertenecer a la gran familia de la Iglesia. Ellos nos invitarán a participar en la JMJ de Madrid 2011.
-La Misión Juvenil va a servir como preparación a la JMJ, a quienes no conocen estas Jornadas qué les diría. ¡No te lo pierdas! Una ocasión que no se repite, hay que prepararla y vivirla intensamente y trabajar para ir. Apúntate ya!
-El lema que se ha elegido es “Córdoba ya Espera” ¿Cómo surge? Gracias al trabajo de pablo Garzón y Antonio Ranchal, gran colaborador en toda la campaña JMJ. Significa la preparación de algo grande: esperamos a Cristo, esperamos al Papa, esperamos su enseñanza y esperamos a 7000 jóvenes católicos del mundo entero a quienes hemos de acoger en el seno de nuestras familias y cofradías.
-Los actos del día 19 culminan con la peregrinación de la Inmaculada a la Catedral y su posterior retorno en procesión a la iglesia de la Compañía ¿Cómo lo valora? Papel destacadísimo del mundo cofrade juvenil en la vida de la iglesia cordobesa, que se hace patente y toma protagonismo en esta Misión Joven.
-¿Qué espera de los jóvenes cofrades cordobeses para esta jornada tan significada?Su participación numerosísima, y su colaboración generosa. Que aprovechen al máximo lo que se prepara para ellos y con ellos.
-¿Cuál va a ser el papel de los jóvenes cordobeses del 16 al 21 de agosto? Primero el papel de los jóvenes del 11 al 15: acoger a los jóvenes cristianos que vienen desde diversos países para acompañarnos en la JMJ. Enseñarles cómo vivimos y manifestamos nuestra fe. Segundo, del 16 al 21 todos a Madrid, a disfrutar de las Jornada y Festivales juveniles y a encontrarnos con Cristo de la mano del Papa Benedicto.
-Dentro de una visión más general, ¿qué retos afronta la Iglesia en Córdoba de cara a los próximos años? La Nueva Evangelización, lanzada por Juan Pablo II, sigue en marcha y tiene que extenderse y fructificar. Vivimos un momento de esperanza y crecimiento en nuestra Iglesia católica, pero el reto más urgente es el de la formación, la integración en el seno de la santa Madre Iglesia y el testimonio personal en una sociedad que necesita mártires, testigos creíbles de la fe vivida. Hacen falta jóvenes valientes que respondan SI al llamamiento que Cristo les hace para entregarse del todo.

"

Galería de imágenes


Compartir:

Archivo


Llamar ahora 957482796
Formulario
de contacto