Actualidad

De la Semana Santa cordobesa

25/02/2011

Francisco Moyano: "La característica principal que define a nuestra banda es la amistad"

"El día 25 en la iglesia parroquial de Santiago Apóstol tendrá lugar la apertura del II Ciclo de Conciertos en las Iglesias Fernandinas que inaugurará la Banda Municipal de Música de Pozoblanco. Días antes de la actuación, hablamos con Francisco Moyano, director de la corporación, sobre el concierto, la banda y su trayectoria en el mundo de la música.

-¿Cómo empieza en el mundo de la música?
Creo que mi afición a la música es hereditaria, ya que mi abuelo materno perteneció a la banda de música desde los 13 años y fue director desde 1978 a 1990, y mi padre que también entró joven fue el director puente desde que lo dejó mi abuelo hasta que entró el nuevo director.

-¿Cómo llega a ser director de la banda?
En el año 2005 y tras varios años desaparecida la banda, el concejal Francisco López Cobos, reúne a un grupo de músicos antiguos y nos propone volver a rehacer la banda. Entre mis compañeros deciden que yo tome el mando del nuevo proyecto.

-¿Qué aspectos destacaría de la asociación que rige?
La característica principal que define a nuestra banda, es la amistad, somos un grupo de amigos que al salir de trabajar o de estudiar nos juntamos para hacer lo que más nos gusta.

-En la actualidad, está produciéndose un gran auge de la música procesional, ¿cómo lo valora?
Partiendo de la base que la Semana Santa es el mayor escaparate que podamos tener por la cantidad de actuaciones y la cantidad de público que te ve sin gustarle la música procesional y que sale a ver la procesión de turno, es muy importante que sepamos mantener esta euforia que existe y que no sea una moda pasajera, de todos modos las bandas de música tienen otro tipo de actuaciones a lo largo del año, que al contrario que bandas de cornetas y tambores y agrupaciones musicales que su “año musical” se basa en Semana Santa, se puedan ver afectadas por otros motivos ajenos a estas bandas.

-¿Qué parámetros cree que se deben potencias en el ámbito de las bandas de música?
Por experiencia, nunca debemos mezclar nada que no sea tocar y disfrutar tocando con tu gente, potenciando siempre el buen ambiente y la amistad.

-¿Qué proyectos baraja la corporación musical que dirige?
Afianzar la celebración del certamen de bandas anual que contaba con más de 18 años de antigüedad y que desde la reorganización de la banda no ha tenido la continuidad que nos hubiera gustado. Y la grabación de un nuevo cd.

-¿Qué le diría a los niños que en este momento comienzan a introducirse en el terreno de la música procesional?
Les diría que mis mejores momentos como músico han sido tras un palio.

-Una marcha.
A TI MANUE

-Un músico.
Cuando yo entré en la banda había una persona mayor que tocaba los platos y que no sabía solfeo, era la primera persona que llegaba y la última que se iba, ayudaba en todo y era un ejemplo de tenacidad y saber estar que con su ejemplo nos llenó de buenos valores.

-Un lugar donde tocar.
Cualquier lugar donde disfrutemos tocando y la gente disfrute con nuestra música, ya sea un teatro repleto, una carrera oficial de cualquier ciudad llena de gente o un patio de un asilo de ancianos donde arrancar una sonrisa.

-Un sueño,.
Que mi hija mantenga la tradición musical.
"

Galería de imágenes


Compartir:

Archivo


Llamar ahora 957482796
Formulario
de contacto