"La Hermandad del Santo Sepulcro cierra el cortejo del Viernes Santo. Durante los últimos años,los avances en el aspecto patrimonial de la cofradía de los escribanos han sido bastante notables y, su hermano mayor, reflexiona acerca de los mismos, así como del papel de la corporación en el marco de la Semana Santa cordobesa.
¿Cómo llega Juan Ignacio Jiménez a hermano mayor?
La verdad es que no tenía pensado llegar a ser hermano mayor, pero cuando entré en junta de gobierno –hace ya doce años-, viendo el grupo humano, el grupo cristiano que hay en la cofradía, aparte de la necesidad de seguir un trabajo que, anteriormente, se estaba realizando de buena forma, por eso llego a hermano mayor. Y, sobre todo, por el apoyo recibido de manera unánime por las personas que estaban tanto en el cabildo de oficiales como por los propios hermanos de la cofradía.
¿Qué destacaría del papel de la cofradía que rige dentro de la Semana Santa cordobesa?
Es una pregunta complicada. Qué puedo decir yo de la Hermandad del Santo Sepulcro, si soy el hermano mayor. No tengo palabras para transmitir lo que puedo sentir por la cofradía. Sí animaría a la gente a que se animara a formar parte de las hermandades –no sólo de ésta-, porque les va a ayudar en su experiencia personal y a conocerse a sí mismas.
Lo que destacaría es que nosotros nos caracterizamos por el respeto y el saber estar. No sé si son las palabras más idóneas, pero el Viernes Santo tanto los miembros de la junta de gobierno como los hermanos que participan hacen una estación de penitencia muy sentida. Creo que es un punto muy importante dentro de nuestra labor o funcionamiento en la Semana Santa de Córdoba.
Dentro del seno de la hermandad se ha potenciado bastante el aspecto patrimonial durante los últimos años, cómo lo valora.
Siempre que se aumente y mejore el patrimonio de las hermandades es bueno, no sólo para la Semana Santa, sino, también, para la Iglesia. En nuestro caso concreto, la realización del nuevo paso de Ntro. Señor Jesucristo del Santo Sepulcro ha sido un paso gigante.
Su mejor recuerdo como hermano mayor…
Como cofrade del Sepulcro fue hace muchos años cuando, por primera vez, participé como costalero bajo el paso de Nuestra Señora del Desconsuelo. Fue un momento intenso y especial.
Como hermano mayor, aunque hay momentos malos, la mayoría son buenos. El mejor recuerdo fue la estación de penitencia de 2009.
Un sueño que espera ver cumplido en su cofradía…
Que aumente la nómina de nazarenos. Vamos creciendo en este apartado y creo que sería estupendo tanto para mí como para los hermanos que han apostado por la cofradía del Santo Sepulcro. Es cierto que la proporción de hermanos en comparación con los que realizan estación de penitencia el Viernes Santo es muy positiva y pienso que debemos seguir potenciando este aspecto.
Cuando el Viernes Santo los cordobeses acudan a ver a la Hermandad del Santo Sepulcro, ¿qué les recomendaría?
Que disfruten y que vivan el momento. Puede ser en la Catedral –me gustaría recordar que la Hermandad del Sepulcro fue la primera que, en época moderna, realizó estación de penitencia en la Santa Iglesia Catedral. Y creo que, desde la libertad de cada corporación, todas las cofradías de Córdoba deberían acudir al primer templo de la ciudad-, a la salida, a la entrada, en la calle de la Feria…
En definitiva, que disfruten de la Semana Santa de Córdoba y de sus cofradías.
"