Actualidad

De la Semana Santa cordobesa

15/01/2016

CARTEL DE SEMANA SANTA 2016

Esta tarde se ha presentado en la sede de la Agurpación el cartel de la Semana Santa de 2016. Una obra de Rafael Rueda en la que aparece la Virgen de la Caridad de la hermandad del Buen Suceso en la plaza de Capuchinos.

Notas sobre Rafael Rueda:

Rafael de Rueda Burrezo, nacido en Córdoba, el 20 de septiembre de 1963. Su vinculación con el mundo y la cultura cofrade proviene desde su juventud. A los 10 años ingresa en la recién fundada hermandad del Buen Suceso, del barrio de San Andrés en Córdoba, lugar en el cual reside todavía. Con 14 años viaja por primera vez a Sevilla en Semana Santa. Este momento marca un antes y un después en su desarrollo artístico. La visión de la obra de Juan Manuel Rodríguez Ojeda despierta en él un interés por el arte cofrade que se desarrolla a través de los años hasta la actualidad, ocupando diversos campos del mismo como el diseño de bordados, orfebrería o cartelería cofrade. Ha realizado diseños para diversas cofradías de Córdoba, desde bordados como el palio de la Virgen de la Caridad, el de la Virgen de la Candelaria o el palio de la Hermandad del Sepulcro entre otros, hasta orfebrería, carteles de cultos, carteles conmemorativos de efemérides de distintas cofradías, etc. También ha realizado diseños de pasos completos o reformas de los mismos como el paso de la Soledad de Córdoba. Ha realizado diseños para talleres de bordados de Córdoba como el de Francisco Pérez Artés y el de Antonio Villar, pero sobre todo para el taller de Jesús Rosado de Écija, con el que colabora actualmente de manera continuada y es el que le introduce, a través de sus propios encargos, en la ciudad de Sevilla. Para la ciudad de Sevilla ha realizado la recuperación de los diseños originales de Juan Manuel Rodríguez Ojeda para el palio de la Virgen de las Lágrimas de la Hermandad de la Exaltación y del manto de la Virgen de las Lágrimas original de Herminia Álvarez Udell, así como el diseño de los faldones del citado palio. La restauración de los diseños originales del palio completo y faldones del paso de la Virgen de la Victoria de la Hermandad de las Cigarreras, así como diversas insignias de la hermandad y este año el nuevo manto para cultos de la Virgen de la Victoria. También ha recuperado el diseño original del manto de tisú de la Virgen de la Esperanza Macarena, última obra de Juan Manuel Rodríguez Ojeda, así como el diseño original de la cinturilla de la saya de volantes de la Esperanza Macarena. Ha recuperado el diseño original del Sinelabe de la hermandad de San Bernardo, original de Juan Manuel Rodríguez Ojeda. Actualmente ha realizado la reproducción del diseño de la túnica del Señor de la Salud de la Hermandad de los Gitanos, original de Juan Manuel Rodríguez Ojeda, pieza original perdida en los sucesos de 1936.

En el apartado de cartelería y diseño destacan los carteles realizados para la Hermandad de las Cigarreras de Sevilla con motivo de la exposición de la restauración de los bordados del paso de palio y para el Solemne Pontifical conmemorativo del 450 aniversario de la fundación de la hermandad, así como el logotipo del mencionado aniversario. El realizado para la Hermandad de la Exaltación de Sevilla anunciador de la Semana Santa 2013 y el cartel del 50 aniversario de la fusión de las hermandades de la Exaltación y la Sacramental de Santa Catalina.

Para Jerez ha realizado la recuperación del diseño original del manto de la Virgen del Desconsuelo, original de Juan Manuel Rodríguez Ojeda, y como obra nueva, el manto de la Virgen de la Estrella. Para la Semana Santa de este año se estrenarán en Córdoba dos piezas de especial relevancia con diseño suyo: la túnica para el Señor de la Sentencia, que está siendo bordada por don Francisco Pérez Artés y la túnica del Señor de las Penas, de la Hermandad de la Esperanza, que está siendo bordada en el taller ecijano de don Jesús Rosado.

Galería de imágenes


Compartir:

Archivo


Llamar ahora 957482796
Formulario
de contacto